Categoría para los cursos en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM)

Descripción: Este curso te permitirá identificar los elementos estructurales, sociales y culturales de la masculinidad hegemónica, así como sus diversas manifestaciones en la vida cotidiana y en las formas de ser, pensar y sentir de los hombres; lo anterior, con el fin de reconocer críticamente sus consecuencias en todas las personas, y posibilitar la deconstrucción de actitudes masculinas nocivas para avanzar hacia la construcción de masculinidades alternativas.


Tiempo estimado de estudio: 9 horas


Autores: Carlos Ortega Ortega y Eloy Antonio Jiménez


CUAED-UNAM / Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM)|Nuevo

Descripción: El reconocimiento de la discapacidad ha avanzado social, política y jurídicamente conforme evoluciona el contexto, así hemos transitado desde ideas de rechazo y exclusión por ser considerada obra del demonio, hasta llegar al modelo social de la discapacidad que se plasma en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reconociendo a las personas con discapacidad como personas sujetas de derechos.

Te invitamos a adentrarte en este recorrido histórico para reconocer a la discapacidad como parte de la diversidad humana en el contexto mexicano y convertirte en una figura clave para la promoción de sus derechos humanos.


Tiempo estimado de estudio: 10 horas


Autores: Cristal Estrella Villavicencio Salgado, Libia Alicia Montes Loyola, Marcela Tárano Vázquez Mellado, Rocío Angélica Quintana Rivera


CUAED-UNAM / Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM)|Nuevo

Descripción: En este curso, aprenderás que Internet y las redes sociales son más que sólo herramientas para la comunicación e información; son parte de nuestro “mundo digital”, y como tal, es necesario reconocer la violencia que viven y sufren las mujeres para no perpetuar, justificar y normalizar la violencia digital. Con ello, podremos construir un espacio digital seguro para todas las personas y así garantizar los derechos humanos.


Tiempo estimado de estudio: 10 horas


Autores: Elia Guadalupe Alcaraz Cienfuegos, Rocío Badillo Aparicio, Samuel Morales Rojas y María Angélica Contreras Ruvalcaba


CUAIEED-UNAM/ Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM)

Descripción: En este curso revisaremos la importancia que tienen los derechos humanos en tu vida diaria, su contexto histórico-social, así como su normatividad.


Tiempo estimado de estudio: 6 horas


Autoras: Sindy Mariana Hernández Olivares y Rocío Badillo Aparicio


UNAM / Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM)