Descripción: Este curso abarca la comprensión y solución de los problemas del desarrollo y conducta de los niños y adolescentes. El término problemas del desarrollo es amplio y abarca trastornos tales como la discapacidad intelectual y los del espectro autista. Los problemas del desarrollo generalmente comienzan en la infancia como una alteración de las funciones relacionadas con la maduración del sistema nervioso central y tienen un curso constante. El término problemas de conducta abarca aquellos relacionados con el déficit de atención con hiperactividad (TDAH), la desobediencia, la agresión o el desafío que, en distintos niveles, son muy comunes en la población general, pero que pueden alterar el funcionamiento social, educativo u ocupacional en múltiples entornos. Los niños y adolescentes a menudo presentan problemas del desarrollo y de la conducta o alguno de los dos tipos. La calidad del entorno en el hogar, educativo y social, influyen en el funcionamiento y bienestar de los niños y adolescentes. Detectar la presencia de problemas de desarrollo y conducta, los factores psicosociales estresantes y las oportunidades de solución, resulta fundamental para el mantenimiento de la salud mental en nuestra población.
Tiempo estimado de estudio: 30 horas
Autoras: Dra. Silvia Morales Chainé y Mtra. Emma Vivian Roth Gross
Facultad de Psicología|Nuevo

Descripción: En este curso se te explicará qué es la psicosis; podrás reconocer los síntomas que se presentan cuando alguien la padece; encontrarás temas, casos y evaluaciones que te ayudarán a la comprensión de conceptos, como salud mental, síntomas psicóticos, etapas de la psicosis y manejo de los síntomas.
Tiempo estimado de estudio: 9 horas
Autores: Esp. David Amaya Mora y Lic. Mariana Balderas Pliego
Facultad de Psicología|Nuevo
