Descripción: ¿Sabías que cantar te hace más feliz? o que, ¿cantar puede mejorar tu autoestima?
Así es, para averiguar estas y otras ventajas, te invitamos a ingresar a este divertido curso donde todos podrán cantar. Si eres de las personas que cree que “cantas, no muy bien” o que “el canto no se te da”, este curso es para ti, igualmente si crees que de hecho te gusta como cantas, pero, que puedes mejorar. En este curso conocerás datos curiosos e interesantes que posiblemente no sabías del canto, también habrá ejercicios, trucos y sugerencias de acuerdo a tu tipo de voz. Así que, entra ya a este aventurado recorrido por el mundo de la voz, lo pasarás muy bien.


Tiempo estimado de estudio: 20 horas


Autor: Mtro. José Arnoldo Yumkinil Ramírez Abarca


Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Descripción: En el curso Apreciación de la obra de arte para no artistas aprenderás los elementos necesarios para apreciar la belleza. Inicialmente será observar la obra plástica, luego identificar diferentes técnicas de representación artística, para finalmente reconocer diversos aspectos de composición por los cuales se organiza el espacio artístico.


Tiempo estimado de estudio: 21 horas


Autora: Mtra. Galia Montoya Zepeda


CUAED-UNAM-Académica

Descripción: En este curso abordaremos la autoestima como la valoración que hacemos de nosotros mismos, a partir de las sensaciones y experiencias que hemos incorporado a lo largo de la vida. La autoestima permite trascender como personas integrales y tener un buen nivel de desarrollo humano.

Por lo anterior se revisará, a través de actividades vivenciales y de reflexión, qué tanto te conoces y qué elementos necesitas modificar o fortalecer para alcanzar la autorrealización. Estos elementos son el inicio y medio para lograr tu proyecto de vida.


Tiempo estimado de estudio: 13 horas


Autora: Mtra. María Mireya Zárate Pérez


Escuela Nacional de Trabajo Social

Descripción: En este curso desarrollarás habilidades que te permitirán descubrir tu potencial como expositor y presentador. Por un lado, construirás presentaciones impactantes con base en fundamentos de diseño, y por otro, pondrás en práctica estrategias para comunicar tu discurso de manera eficaz.


Tiempo estimado de estudio: 20 horas


Autora: Lic. Alejandra Pamela Saldaña Badillo


Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Descripción: ¿Quién decide qué es el arte? ¿Qué características debe tener? ¿Qué papel juegan los criterios de belleza, del gusto y las destrezas que, según los espectadores, los artistas deben poseer para representar los objetos?

En este curso, a través de diversos recursos multimedia, identificarás la evolución de las artes visuales desde la Prehistoria hasta nuestros días. Harás un recorrido por las diferentes épocas y obras de arte representativas definidas por su innovación, contexto, crítica e impacto.
¡Asómate al fascinante mundo del arte y mira desde otra perspectiva la evolución histórica y sociocultural de la humanidad!


Tiempo estimado de estudio: 30 horas


Autora: Lic. Ana Eunice Calderón Marroquín


Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Descripción: La ortografía es una de las temáticas más olvidadas en la era digital, ya que, a través del constante crecimiento de las redes sociales, la urgencia por escribir rápido y la increíble ayuda de las herramientas digitales, como el autocorrector, se ha propiciado que los usuarios sean poseedores de una ortografía lamentablemente pobre. 
En muchas ocasiones, los usuarios, ya sean alumnos, profesores o trabajadores, si no cuentan con una herramienta digital para corregir su ortografía, tienden a escribir tareas, documentos de trabajo o una simple dirección de un conocido con faltas ortográficas. Por ello, el curso está diseñado para toda aquella persona que desee profundizar sobre el uso de la ortografía en el idioma español. 
A lo largo de cuatro unidades, distribuidas en 20 horas de trabajo, el participante conocerá las reglas ortográficas más importantes y de qué manera puede aplicarlas al momento de escribir cualquier texto.


Tiempo estimado de estudio: 20 horas


Autoras: Mtra. Alma Rosa Díaz de la Vega López y Lic. Verónica del Carmen Quijada Monroy


Facultad de Estudios Superiores Acatlán