Letras
En la unidad 1 abordaremos el uso de las letras V y B, M y N, y S, C y Z, así como la conformación de los dígrafos LL, RR, CH. También realizaremos una serie de ejercicios que te ayudarán a comprender mejor el contenido que revisaremos.
 
			 
		 
				 
					¡Sean bienvenidos a este curso los hijos del Internet! Todos los feisbuqueros, tuiteros y demás adoradores de las redes sociales, prepárense para navegar por los mares digitales, en búsqueda de la ortografía perdida.
A bordo de un barco llamado El Español, viajarán 20 horas para conocer el manejo de reglas ortográficas que les ayudarán en las batallas contra los piratas que cambian la Q por la K y que echan por la borda a la letra H (que no puede gritar porque es muda).
¡Cuidado con las voces de las sirenas! Con su melodioso canto tratarán de convencerlos de que no hay diferencias entre las palabras agudas y las esdrújulas.
Este barco tiene ya desplegadas las velas que serán empujadas por los vientos de los cuatro acentos. Hay que llegar a la isla Escribir Bien para encontrar la ortografía, que es el tesoro más preciado de los que hablamos y escribimos español.
Posiciona el cursor sobre cada isla en el mapa para que se despliegue la información correspondiente.
 
							En la unidad 1 abordaremos el uso de las letras V y B, M y N, y S, C y Z, así como la conformación de los dígrafos LL, RR, CH. También realizaremos una serie de ejercicios que te ayudarán a comprender mejor el contenido que revisaremos.
En la unidad 2 nos adentraremos en el mundo de las sílabas, los diptongos, triptongos e hiatos. En efecto, estas temáticas en algún momento de nuestra trayectoria escolar, en especial en la primaria, han tenido un gran impacto en nuestra formación y, aunque no lo creas, este tipo de conocimientos nos es útil para toda la vida y, en este tema, veremos por qué.
Para la unidad 3 te espera el mundo de los signos de puntuación, es decir, el uso de la coma (,), el punto (.), los dos puntos (:), el punto y coma (;), los paréntesis ( ), los corchetes [ ], entre otros.
												
												Analizaremos las funciones que cada uno de estos signos tiene para facilitar la escritura y lectura, así como los posibles usos extra de algunos.
											
Por último, veremos qué sucede con la ortografía en la actualidad, a partir del impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y de qué manera es vista la ortografía por todos aquellos cibernautas.
Esperamos que este curso, además de ser de tu agrado, te proporcione las herramientas necesarias para mejorar tu ortografía y que, sin duda, el conocimiento que vas adquirir sea útil para toda tu vida.
¡Todos a bordo!
 
						• Identificarás algunas de las principales reglas de ortografía en español.
¡Bienvenid@s!
 
					Estructura del curso
En este curso de 20 horas navegarás a lo largo de cuatro unidades, diseñadas especialmente para facilitar el aprendizaje del código escrito en español.
Materiales
A lo largo del curso encontrarás breves explicaciones acerca de cada tema, con algunos ejemplos que te ayudarán a comprender cómo se aplican las reglas y normas revisadas.
Tipos de actividades y autoevaluaciones
Todos los que participemos en este curso seremos los creadores de una campaña masiva para fomentar el uso correcto de la escritura, así que algunas actividades deberás publicarlas en tus redes sociales.
Otras actividades tienen el propósito de ayudarte a repasar los contenidos vistos e identificar tus avances; esto último también lo podrás hacer, de manera puntual, a través de las autoevaluaciones.
 
				Tiempo estimado de estudio
Veinte horas. Te recomendamos dedicar una o dos horas diarias al estudio del curso.
 
					 
							¿Qué es la ortografía?
										
¿Qué lograrás en esta unidad?
										
Uso de letras mayúsculas
										
Uso de letras minúsculas
										
Letras B y V
										
Letras C, S, Z
										
Letras G y J
										
Letra H
										
Letra R
										
Dígrafos
										
Escritura de números
										
Números ordinales
										
Números romanos
										
Abreviaturas
										
Acrónimos
										
Actividad. Campaña para escribir mejor
										
Fuentes de información
									
 
							
										Escribir bien las palabras
										División silábica
										Diptongos
										Triptongos
										El acento
										Acento ortográfico
										Acento diacrítico
										Acento enfático
										Actividad. Campaña para escribir mejor
										Fuentes de información
									
 
							Ortografía de la oración
										
Escribir bien las oraciones
										
Los signos ortográficos
										
Los puntos y rayas
										
Clasificación de los signos de puntuación
										
La coma (,)
										
El punto y coma (;)
										
Los dos puntos (:)
										
Los corchetes [ ]
										
Las comillas (“ ”)
										
Los signos de interrogación (¿?) y de exclamación (¡!)
										
Los puntos suspensivos (…)
										
En caso de emergencia
										
El apóstrofo (')
										
Actividad. Campaña para escribir mejor
										
Fuentes de información
									
 
							Ortografía en redes sociales
										
Internet en el mundo
										
El idioma más usado en Internet es…
										
Una ortografía más compleja
										
Internet en México
										
La ortografía en las redes sociales (caso México)
										
Intentar escribir en inglés (¡Hasta la vista, baby!)
										
El mal uso (o abuso) de letras mayúsculas y minúsculas
										
Sustitución de letras
										
Los signos de interrogación y admiración
										
El fascinante tema de los acrónimos
										
Epílogo
										
Actividad. Campaña para escribir mejor
										
Fuentes de información