Flores
Son todos los sueños y metas que deseas cumplir para lograr tu autorrealización como un ser humano integral.
“No sabes” “Eres tonta” “Todo lo haces mal” “Tú no puedes” “No sirves para nada”
Cuando frases como ésas te hacen sentir mal, te ponen triste o enojado, quiere decir que tu autoestima no es fuerte, que no te has dado la oportunidad de conocerte, de ubicar todas las características buenas y malas que te constituyen como un ser único.
Conocerte con madurez te brinda la capacidad de lograr cambios para tu bienestar; al conocerte puedes identificar los aspectos en los que necesitas trabajar: dejar de gritar, de enojarte, de cuestionar sin sentido, de reclamar, de ser impuntual; es decir, todo aquello que te impide ser feliz. Al conocerte tienes la posibilidad de hacer tu vida más agradable, pero recordando que eres un ser humano, que además de tener aspectos en los cuales trabajar, también estás lleno de cualidades y virtudes, las cuales debes fortalecer.
Una vez que identificas quién eres y con lo que cuentas ¿qué te hace falta? Es necesario plasmar en un documento tu proyecto de vida; en él vas a diseñar tu futuro, a escribir todo aquello que quieres lograr, pero tomando en cuenta tu pasado y tu presente; en pocas palabras, vas a tener un documento que te ayudará a ver de una sola mirada a dónde quieres dirigir tu vida.
Como te das cuenta, conocerte se convierte en un aspecto esencial que te ayuda a crecer, a ser mejor y a sentirte bien contigo mismo. Para lograr esto, en el curso encontrarás distintos apoyos; revísalo, atiéndelo con interés y con gusto, puedes llevarte grandes sorpresas: te va a permitir descubrir qué grande eres. ¿No te habías dado cuenta de ello?
Imagina que eres un gran árbol, como el que se muestra a continuación, con muchas riquezas por descubrir. Espero que dicho descubrimiento lo logres a lo largo del curso.
Son todos los sueños y metas que deseas cumplir para lograr tu autorrealización como un ser humano integral.
No te olvides de todas las personas importantes para ti y que, por tanto, quieres que permanezcan en tu vida.
Eres un ser maravilloso con muchas cualidades y fortalezas; tómalas como tu sostén para esta aventura llamada vida.
Eres un ser humano con características que te obstaculizan cumplir tus metas; es necesario trabajar en ellas para desaparecerlas o que su incidencia sea lo menor posible en tu vida diaria.
Tú eres el resultado de lo que has vivido; recuerda rescatar todo lo significativo, todo lo bueno, y los episodios no gratos que sólo sean un referente.
Permítete saber quién eres, cómo eres y hasta dónde puedes llegar. ¡Te vas a sorprender!
Estructura del curso
El curso Autoestima: trascendencia de la vida se integra por tres unidades y tiene una duración de 13 horas. Te sugiero organices tus actividades para que diario puedas dedicar un tiempo para revisar el curso y no pierdas el hilo de la temática. Si lo realizas de esta manera, estarás en posibilidades de concluirlo en aproximadamente dos semanas.
El curso te llevará de la mano para que reflexiones acerca de quién eres y hacia dónde te diriges. La información, imágenes, audios y esquemas que se presentan son herramientas básicas para iniciar tu proceso de autoconocimiento, autoanálisis y, a partir de ellos, recoger elementos que sirvan de brújula para orientar las decisiones importantes de tu vida.
Además de la información que conforma cada unidad, encontrarás una serie de fuentes bibliográficas o electrónicas que te serán de utilidad para profundizar en la temática, te recomiendo que las consultes para enriquecer tu crecimiento personal, el cual es permanente.
Tipos de actividades y autoevaluaciones
Cada unidad cuenta con una actividad de autoevaluación que te permitirá identificar tu avance en la temática que se abordó. Estas actividades pueden ser de tipo falso-verdadero o relación de columnas; si los resultados no son favorables, te sugiero revisar nuevamente el contenido y realizarla otra vez, con la finalidad de contar con los elementos mínimos para elaborar las actividades de aprendizaje.
Las actividades de aprendizaje son vivenciales, en ellas se te pide que identifiques las características —buenas y malas— que te hacen ser un ser único y especial, los elementos o personas que son importantes en tu vida, y los que necesitas desarrollar, fortalecer o eliminar para alcanzar la autorrealización, para que finalmente puedas plasmar todas esas metas en tu proyecto de vida. Aunque éste es un proceso personal, te invito a que compartas con otros participantes tu experiencia en el Foro del curso. Eso te permite enriquecer tu proceso, pero también el de otras personas.
Para finalizar, deberás elaborar un cuestionario de 10 reactivos; en él se considera toda la información que integran las 3 unidades. La calificación mínima aprobatoria es 8 y con ello acreditarás el curso.
Una vez que acredites el curso, se extenderá una constancia de participación sin valor curricular, obtendrás solo una constancia por el curso y puedes imprimirla las veces que lo requieras.
Ahora que sabes lo que vas a hacer, adelante; empieza a verte, a comprenderte y a reconstruirte a partir del curso, que será, espero, el primero de muchos otros.
Tiempo estimado de estudio
Trece horas. Te recomendamos dedicar una o dos horas diarias al estudio del curso.
¿Me conozco?
Autoconocimiento
Autoobservación
Autoaceptación
Actividad. Conociéndome
Fuentes de información
¿Qué sé hacer?
Autoanálisis
Objetivos del autoanálisis
Aspectos a identificar en el autoanálisis
¿Qué es el FODA?
Actividad. Mi análisis FODA
Fuentes de información
¿Hacia dónde voy?
Proyecto de vida
Componentes del proyecto de vida
¿Cómo se elabora el proyecto de vida?
Actividad. Elaborando mi proyecto de vida: ¿cuáles son mis metas?
Fuentes de información