ABC de la epilepsia
Introducción
Introducción

En este curso harás un recorrido por los conceptos básicos en el tema de la epilepsia, revisando cuestiones tanto médicas como psicosociales es decir, lo relacionado con la conducta humana en un contexto social. También te acercaremos a la terminología indispensable que utilizan los especialistas, reconociendo que este padecimiento requiere de una atención multidisciplinaria, refiriéndonos a cuando están involucrados varios especialistas como neuropsicólogos, neurólogos, neurocirujanos, entre otros, así como del apoyo familiar.

Con la realización de este curso lograrás responder las siguientes preguntas:



  • ¿Qué es la epilepsia?
  • ¿Qué es una crisis y qué tipos de crisis hay?
  • ¿A qué nos referimos cuando hablamos de farmacorresistencia?
  • ¿Cuáles son los diferentes tratamientos de la epilepsia?
  • ¿Cuáles son las principales consecuencias de la epilepsia?
  • Y finalmente brindaremos diversas recomendaciones para los cuidadores de pacientes con epilepsia.


Medio
Término
Al término del curso

  • Reconocerás aspectos generales de la epilepsia, sus tratamientos y algunas recomendaciones tanto para el paciente que lo presenta como para sus familiares.

¡Bienvenid@s!

Forma de trabajo

Estructura del curso

Nuestro curso está conformado por cinco temas articulados de manera secuencial, para que un tema te permita atender la lectura del siguiente, por lo que te recomendamos mantener el orden de estudio de los temas.

Materiales

La lectura de los contenidos procura estar acompañada con imágenes, esquemas o recuadros que fortalecen la lectura de los términos que revisarás; asimismo, se incluyen audios con la experiencia de algunos pacientes y sus familiares, no dudes en escucharlos. Los materiales pretenden una lectura fácil, aunque se trate de temas médicos.

Tipos de actividades y autoevaluaciones

Las actividades que realizarás en el curso consisten en ejercicios en donde deberás elegir la mejor respuesta para cada planteamiento, según lo que hayas estudiado. Al final de cada bloque se encuentran las autoevaluaciones, en donde responderás preguntas de opción múltiple, ya sea eligiendo o arrastrando la respuesta correcta, y recibirás un mensaje que te indicará qué tanto has aprendido. Si obtienes un puntaje bajo, te sugerimos volver a leer el tema.

Tiempo estimado de estudio

El curso está previsto para estudiarse en cuatro horas. Te sugerimos que estudies tema por tema y realices las actividades correspondientes.

4 horas
Temario



Tema 1. ¿Qué es la epilepsia?

¿Qué es la epilepsia?
Guía para pacientes
Concepto de epilepsia
¿Cuántas personas lo padecen en el mundo?
¿Cuál es la clasificación de la epilepsia?
Tipos de crisis epilépticas
¿Qué puedo hacer ante una crisis?
¿Qué no hacer ante una crisis?
Cómo actuar en caso de crisis
Actividad. Causas de la epilepsia
Fuentes de información



Tema 2. Epilepsia farmacorresistente

Epilepsia farmacorresistente
¿Qué es la epilepsia farmacorresistente?
Si no funcionan los medicamentos antiepilépticos, ¿qué puedo hacer?
¿Cuáles son las consecuencias de la epilepsia farmacorresistente?
Actividad. Epilepsia farmacorresistente
Fuentes de información



Tema 3. Consecuencias de la epilepsia

Consecuencias de la epilepsia
¿Cuáles son las repercusiones a nivel cognoscitivo?
¿Cuáles pueden ser las fallas cognoscitivas?
Evaluación neuropsicológica
Repercusiones a nivel emocional
Repercusiones a nivel conductual
Repercusiones a nivel adaptativo
Repercusiones en la calidad de vida
Repercusiones de la epilepsia
Actividad. Consecuencias psicosociales de la epilepsia
Fuentes de información



Tema 4. Tratamiento de la epilepsia

Tratamiento de la epilepsia
¿Qué puedo hacer para tratar la epilepsia?
¿Cómo tratamos la epilepsia farmacológicamente?
Cirugía de epilepsia
¿Cómo se lleva a cabo la cirugía de epilepsia?
Especialistas en cirugía de epilepsia
Algunas consideraciones de la cirugía de epilepsia
Respuesta a dudas frecuentes de pacientes pediátricos con epilepsia y sus familias
Mi experiencia en el proceso de cirugía de epilepsia
Actividad. Especialistas en cirugía de epilepsia
Fuentes de información



Tema 5. Recomendaciones para los pacientes con epilepsia

Recomendaciones para los pacientes con epilepsia
En lo clínico
En el hogar
En la comunidad
Actividad. Las recomendaciones de expertos
Fuentes de información


Ingresar a la plataforma